Endosar un cheque resulta un proceso fundamental en la gestión financiera, pues permite la transferencia de un cheque de una persona o entidad a otra. En México, tal como ocurre con otros países, la banca local establece su propio conjunto de procedimientos para garantizar que esta práctica se produzca de forma segura y legal.
A continuación, analizamos el proceso de endosar un cheque en BBVA y otros bancos de México, explicando paso a paso las pautas correctas a seguir según las regulaciones bancarias mexicanas, junto a ciertas consideraciones esenciales para evitar problemas legales y financieros.
¿Qué significa endosar un cheque?
El cheque endosado es un tipo de documento que permite al titular de una cuenta, ceder a favor de un tercero el importe que indica el mismo, dejando constancia al respaldo o dorso del mismo.
Cuando se endosa un cheque, la persona cuyos datos se encuentren registrados en el dorso del mismo, podrá acudir al banco a cobrar la cantidad que indique el documento.
¿Cómo endosar un cheque en BBVA y otros bancos de México?
Para endosar un cheque, tanto del BBVA como cualquier otra institución financiera, es necesario escribir una leyenda que indica que un tercero se hará cargo del cobro o depósito del cheque.
En ese sentido, estos serían los pasos a completar cuando necesites endosar un cheque:
- Gira el cheque al reverso y colócalo en posición vertical.
- Con un lapicero negro, escribe alguna de las siguientes leyendas: Pagar a la orden de; Cedo los derechos a; Endosar a.
- Procede a firmar el cheque (Se requiere la firma del beneficiario original del mismo).
- Escribe el nombre y apellido del beneficiario a quien se están cediendo los derechos de cobro.
- Algunas instituciones bancarias exigen datos adicionales como el número de teléfono y la dirección.
Toma en cuenta que para el cobro del cheque endosado, el nuevo beneficiario debe presentar un documento de identidad vigente. Así mismo, la normativa indica que los cheques endosados deben cobrarse dentro de los 15 días siguientes a la emisión del mismo.
Recomendaciones adicionales al momento de endosar un cheque
En el caso de BBVA, no todos los tipos de cheques pueden ser endosados. Solo es posible endosar aquellos que sean al portador o nominativos, siempre y cuando el beneficiario sea una persona natural. Además, el cheque debe estar en perfecto estado de conservación, ser legible y tener completos todos los datos requeridos.
Adicionalmente, considera lo siguiente cuando hagas el endoso de un cheque BBVA:
- La firma del emisor del cheque debe ser la misma, tanto en la parte frontal como trasera.
- Asegúrate de colocar todos los datos solicitados, de lo contrario no podrás hacer el cobro del cheque.
- El cheque debe encontrarse en perfecto estado de conservación, sin tachaduras ni enmendaduras.
- Utiliza el mismo color de lapicero en ambas caras del cheque.
- No debes dejar ningún campo en blanco.
- Toma en cuenta que algunas instituciones financieras pueden cobrar una comisión al realizar el depósito de un cheque endosado proveniente de otro banco.
También te puede interesar: Cómo hacer la portabilidad a BAIT con tu mismo número